NUEVO LENGUAJE DEL AMOR

 Existe un libro de los 5 lenguajes del amor escrito por Gary Chapman que habla de las diferentes formas que tenemos los seres humanos en dar y recibir amor. Me gustaría expandir este concepto y presentar una nueva forma de interpretarlo.


“En una era donde lo urgente le gana a lo importante, estar presente se ha vuelto un acto de amor revolucionario”


Hoy en día existe una batalla campal por robar nuestra atención, donde expendemos grandes cantidades de horas en nuestro teléfonos scrolleando diferentes contenidos en redes sociales. Donde es normal ver personas aisladas en sus pantallas en su vida cotidiana. Pareciera que sería algo básico, que una persona junto a nosotros se esté relacionando de forma asertiva dándonos su atención con una escucha activa y presencial en la comunicación que estamos estableciendo. Pero en muchos casos las personas solo quieren ser escuchadas y entendidas, y buscan eso en vez de tratar de conectar con la persona que tienen delante. Puedo hablar de mi caso porque en mas de alguna vez lo debo haber hecho. 

Por lo tanto, tomo como un lenguaje del amor estar presente en la conversación y en cada momento de la interacción, ya que hoy en día es un esfuerzo muy grande poder mantenerse atento a la otra persona sin que nuestra mente esté navegando mares lejanos sin encontrar puerto.  Como también perder la conexión en el medio del intercambio generando un aburrimiento y procedemos a agarrar nuestro teléfono o si no es por una notificación que fuerza nuestra atención a salir de este pequeño universo en el que estamos.

El problema es que esta práctica puede tener algunos problemas, las conexiones son mas fuertes, empezamos a vincularnos desde otro lugar y las despedidas empiezan a doler. Ya no son solo comunicación de palabras, empezamos a entender gestos, movimientos de manos y todo aquello que no se dice con los labios.

Es un lenguaje del amor porque indirectamente le estoy diciendo a la otra persona que en este mundo no hay nadie mas importante que vos, estoy aquí en alma, en cuerpo y  mente en este momento. 

 Chapman escribió sobre el tiempo de calidad, a lo que se refiere a compartir momentos o actividades con esa persona. Mi idea es totalmente diferente, es algo mas profundo. Es compartir ese momento tomando como centro a la otra persona. Pasar un momento puede ser una cena en un restaurante de comida tailandesa pero siendo la experiencia el centro de atención. En mi idea el centro de atención es las personas que están compartiendo el momento, no las velas si no lo que sale de la boca de la otra persona, no el sabor de la comida si no las emociones o experiencia que trajo a la otra persona a este momento.

“Hoy, estar presente es tan raro que se vuelve un regalo sagrado. Y lo que parece pequeño una mirada, una pausa, una escucha, es un acto amoroso completo”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifestación

El salto cuántico: transformar la realidad desde la conciencia

DINERO