La percepción de la justicia: un enfoque subjetivo hacia el equilibrio emocional y la trascendencia.
La palabra justicia se obtiene de la palabra justo. Esto quiere decir de lo que es correcto, equitativo o igualitario para diferentes personas. La justicia, a menudo, se percibe en términos de lo que debería haber sido , lo que no fue o lo que nunca será . Este enfoque se centra en una disconformidad con el orden de los hechos y una expectativa de que el resultado debió haber sido diferente. Cuando sentimos que hemos sido tratados injustamente , generalmente lo asociamos con una expectativa de que la realidad debía ser distinta : que alguien debía habernos dado más, que las reglas debían haber sido aplicadas de otra manera, o que el mundo debería haber actuado de una forma que nos protegiera o favoreciera más . Estas expectativas de "lo que debió haber sucedido" son las que, cuando no se cumplen, crean una sensación de desajuste con la realidad, lo que desencadena una emoción de injusticia . También podemos ver que la justicia está fuertemente conectada con una percepci...